Recupera-Terapia

Recupera-Terapia

Menú

Aquí podrás encontrar las técnicas que utilizamos para darte el mejor tratamiento para tu recuperación

Cinesiterapia

Se defiende como el conjunto de procedimientos terapéuticos cuyo fin es el tratamiento de las enfermedades mediante el movimiento; ya sean activos, pasivos o comunicados mediante algún medio externo.

Masaje/Masoterapia

Conjunto de manipulaciones practicadas normalmente sin ayuda de instrumentos, sobre una parte o totalidad del organismo. Con el objetivo de movilizar los tejidos para provocar en el organismo modificaciones de orden directa o refleja que se traduzcan en efectos terapéuticos. 

Mecanoterapia

Es la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos destinados a provocar y dirigir movimientos corporales regulados en su fuerza, trayectoria y amplitud.

Electroterapia

Es el tratamiento de determinadas enfermedades mediante la electricidad sobre el organismo, para mejorar el estado de los tejidos, aliviar el dolor y ayudar a la recuperación motora.

Punción seca

La punción seca consiste en la introducción de diferentes tipos de agujas a través de la piel, sin inyectar ni extraer sustancia o algún tipo de fluido, es decir, usando tan solo el estímulo de esta inserción y los efectos que este estímulo provoque en el sujeto, con el objetivo de tratar diferentes patologías.  

La punción seca la podemos usar de manera superficial, en la cual la aguja no llega a tocar el PGM (punto gatillo miofascial), si no que se queda en los tejidos que lo cubren, o en su técnica profunda, en la cual la aguja sí que atraviesa el PGM.  

Vendaje Neuro-muscular

La técnica está basada en la utilización de unas cintas de tape elásticas, cuyas propiedades se asemejan a las de la piel. Estas vendas, se caracterizan por ser de diferentes colores y son aplicadas sobre la piel con varios grados de tensión.  


Los beneficios terapéuticos del Vendaje Neuromuscular son:

  • La reducción del dolor y de la inflamación
  • La mejora de la contracción/relajación muscular
  • La corrección postural
  • La facilitación de la circulación sanguínea y linfática
  • La aceleración del proceso de reparación de las lesiones.


Todas estas funciones son posibles sin limitar la movilidad articular. Las propiedades de las tiras del vendaje neuromuscular permiten además que los efectos se mantengan las 24h del día durante 4 ó 5 días aproximadamente.  

Cupping o Ventosaterapia

El cupping para fisioterapia, también llamado ventosaterapia, es una técnica en la que se aplican ventosas, de plástico o de cristal, con el objetivo de crear un efecto de succión de la piel y parte del músculo creando un efecto de vacío.

Con ello se activa y estimula la circulación tanto sanguínea como linfática, aumentando el flujo el O2 flexibilizando tejidos y aumentando así la respuesta fisiológica inflamatoria eliminando toxinas y ayudando en la reparación del tejido.

X